El Hospital Clínico de Zaragoza redujo un 5% el consumo de antibióticos desde 2015

Cuando implantó el Programa de Optimización de su Uso

Guardar

imagenes_EQUIPO.PROA.HCUZ.300615_1969c808
imagenes_EQUIPO.PROA.HCUZ.300615_1969c808

El Hospital Clínico Universitario de Zaragoza ha anunciado un descenso del 5 por ciento en el consumo de antibióticos desde el 2015, año en el que puso en marcha el Programa de Optimización de Uso de Antibióticos (PROA), antes de lo cual el consumo aumentaba a un ritmo de entre el 3 y el 5 por ciento anual.

En dicha acción, dependiente de la Comisión de Infecciones, participan siete servicios del centro, que diseñaron una serie de actividades para facilitar la toma de decisiones de los facultativos de todo el hospital en todo lo relacionado con el uso de antibióticos.

Según explican desde el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, la reducción en su consumo se produjo "a expensas de aquellos antibióticos considerados estratégicos por su impacto negativo en la aparición y expansión de la resistencia a los antibióticos" o bien por "su alto valor para tratar infecciones para las que existen muy pocas opciones terapéuticas, los llamados antibióticos de último recurso".

Entre los del primer grupo, el consumo de antibióticos de la familia de las quinolonas disminuyó un 28 por ciento desde la implantación del Programa, y el de aquellos de la familia de los carbapenemes, en un 15 por ciento. Por el PROA, el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza recibió el premio a la mejor comunicación en el Congreso de la Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial.