Central de esterilización.
La unidad tiene una superficie aproximada de 600 metros cuadrados, el doble que la antigua central, distribuidos en tres grandes bloques dimensionados en función de la actividad del hospital. Según fuentes del centro, el cambio tecnológico es tan grande que la nueva central de esterilización no es comparable en nada con la anterior, porque es cambio es total, desde los equipos, ahora automáticos, hasta las técnicas empleadas y los sistemas de control. Es una unidad en la que se procesa todo -lavado, empaquetado y esterilización-, mientras que en la anterior sólo se esterilizaba, haciéndose el lavado en el quirófano.
Este sistema presenta varias ventajas, ya que las tareas de limpieza, desinfección, inspección, empaquetado, esterilización, almacenamiento y distribución de los materiales las lleva a cabo personal especializado y con experiencia. De este modo, el control es más estricto y los resultados más fiables y, por tanto, disminuye el riesgo de infecciones hospitalarias, aseguran desdde el centro hospitalario.
Lupas especiales
Como dato curioso, los trabajadores cuentan con lupas especiales para revisar el correcto lavado, de manera que si algo no está bien es devuelto a la primera zona. Además, cuentan con varias selladoras térmicas programadas a diferentes temperaturas dependiendo de la bolsa a utilizar o el método de esterilización, que incorpora al sellarse la fecha de esterilización y la fecha de caducidad en la misma.Cabe destacar el control y mantenimiento online mediante equipos informáticos, ya que se puede vigilar toda la central desde dispositivos móviles. Además, la trazabilidad es total, de manera que de una determinada pieza se sabe todo el proceso realizado, quién la lavó, en qué máquina, quién la esterilizó y quién la empaquetó.
Otra de las acciones que se lleva a cabo en la central de esterilización del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, cuya plantilla está formada por 21 profesionales, es la organización de visitas de alumnos de instituto, de la rama sanitaria, para explicarles el funcionamiento de los equipos, para lo cual se dispone de una sala de formación.