HOSPITAL 12 DE OCTUBRE in Usera district in Madrid (Spain).
HOSPITAL 12 DE OCTUBRE in Usera district in Madrid (Spain).

El Hospital 12 de Octubre desarrolla cuatro proyectos sobre Big Data para mejorar la asistencia

acoge el congreso europeo SOBRE EXPLOTACIÓN DE DATOS

Guardar

El Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre i+12 de Madrid ha informado de que está desarrollando en estos momentos cuatro proyectos sobre Big Data para que "la explotación de los datos procedentes de su historia clínica electrónica puedan ser utilizados en la toma de decisiones clínicas que mejoren la calidad de la asistencia que se presta a los pacientes".

Entre ellos, destaca el estudio DRECE, "el más antiguo y pionero", que investiga sobre dieta y enfermedad cardiovascular, con muestras poblacionales, clínicas y demográficas, analizadas desde la perspectiva del Big Data. Por otra parte, el estudio InSite está dedicado a utilizar online los datos reales de la historia clínica para la investigación.

A ellos se une la investigación FarmaInteligent, que según explican desde el centro hospitalario madrileño, se basa en la creación de "una plataforma que recupera información sobre la salud y la farmacoterapia de diferentes sistemas de información relacionados con la Medicina de hospital –gestión de compra y validación, prescripción, dispensación, almacenamiento y gestión- para generar cuadros de mando" que permitan "mejorar y optimizar" procesos relacionados con la gestión de medicamentos y la relación con los pacientes.

Además, el Instituto está realizando otro estudio, Proyecto RVA, que tiene como objetivo "el desarrollo de un panel de control que ayude a la toma de decisiones en el campo de las enfermedades respiratorias".
Reunión europea
Por otra parte, el Hospital Universitario 12 de Octubre fue elegido por el Instituto Europeo para la Innovación a través de los Datos de Salud y la Iniciativa de Medicamentos Innovadores, a través del proyecto de la Red Europea de Información en Medicina, para acoger el congreso internacional "más importante en esta rama", bajo el lema 'Dando valor a los datos clínicos para la Mejora de la Atención y la Investigación'.

En este encuentro, que tiene lugar hasta este viernes, 22 de septiembre, participan especialistas de España y Estonia en esta área, junto con otros de la Comisión Europea, asociaciones de pacientes, aseguradoras de salud, industria farmacéutica e instituciones dedicadas a la investigación.

El objetivo principal de la reunión, explican desde el centro madrileño, es "trabajar en la idea de construir una comunidad profesional internacional que permita afrontar de forma conjunta los desafíos que plantea la sociedad actual en el uso de datos digitales y maximizar el valor de los datos en beneficio del paciente, mediante una investigación y una atención sanitaria más inteligente".