malaga
malaga

El H. Quirónsalud Málaga incorpora un incubador que aumenta la tasa de éxito de la fecundación in vitro

Para reducir partos gemelares o múltiples

Guardar

La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Málaga ha incorporado el nuevo incubador 'Geri', que representa "la tecnología más avanzada" en los laboratorios de reproducción asistida, con el objetivo de aumentar la tasa de éxito de los procesos de fecundación in vitro y puede reducir los partos gemelares o múltiples.

Enrique Pérez de la Blanca

Este instrumento incorpora el sistema 'Time-Lapse', que permite la sucesión de fotografías, tomadas en intervalos de tiempo, por lo que, al reproducirlas de forma continuada, da lugar a una película acelerada de la vida embrionaria. Así, el centro sanitario malagueño explica que los especialistas obtienen "la información más detallada y completa de cada embrión, lo que permite aumentar las posibilidades de éxito a la hora de elegir el más adecuado".

Respecto a los incubadores, el jefe de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Málaga, el doctor Enrique Pérez de la Blanca, señala que se trata de "un elemento esencial para el cultivo de los embriones, ya que intentan reproducir las condiciones fisiológicas naturales para que se desarrollen antes de su transferencia al útero de la paciente”.

Sobre la innovación en reproducción asistida, Enrique Pérez de la Blanca destaca que "es una obligación de los profesionales, siempre con el fin de obtener los mejores resultados en menos tiempo y con el menor coste para los pacientes”. Además de conseguir el fin último de que nazca un niño sano, “se trata de implementar sistemas menos invasivos, más objetivos y que nos aporten la mayor información posible sobre los embriones”, añade el facultativo.