Según apunta la Consejería de Sanidad de la Generalitat de Cataluña, con esta nueva Unidad se inicia "la primera fase de un proyecto más ambicioso, que prevé la construcción de una UCI Pediátrica (UCIP) totalmente nueva y ampliada, a la vez que permitirá agrandar el espacio destinado a neonatos".
En relación con la inversión que se destinó a los trabajos y el equipamiento de la Unidad de Medicina Pediátrica y Neonatal, la cartera sanitaria señala que "ha supuesto 1,8 millones de euros, ya que se ha hecho una importante inversión en la compra de dispositivos de alta tecnología y para adaptar el equipamiento a los requerimientos asistenciales de última generación".
Más puestos de trabajo
En este contexto, el organismo catalán añade que "se apuesta por informatizar la historia clínica de los pacientes con la dotación de un programa informático específico gracias al cual desaparecerá el uso del papel en las unidades, ya que todas las constantes vitales de los pacientes se tomarán de manera automatizada". Además, a las mejoras técnicas, el servicio de Farmacia suma bombas inteligentes y el sistema de unidosis.Desde la dirección del centro sanitario también se realizó un estudio de puestos de trabajo para ampliar la dotación de personal de Enfermería e iniciar un proyecto para aumentar progresivamente la ratio de profesionales por paciente.
Sobre la aprobación reciente del Plan funcional de la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría y de Neonatología del Hospital de Trueta, el gerente del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) en Girona, Miquel Carreras, asegura que "de esta forma, se reafirma el compromiso que adquirió el Departamento de Salud en hacer una nueva UCI pediátrica en el Trueta, como servicio de referencia de toda la Región Sanitaria de Girona".