Según expone este grupo sanitario en relación con la embarazada, "en el aspecto físico, en el químico y en el psicológico" son en los que se experimentan estas modificaciones. "Esto hace que la cavidad bucal de la embarazada sea más susceptible a padecer problemas de salud bucodental", explica, tras lo que señala que "es necesario, en esta etapa del embarazo, extremar los cuidados dentales".
"Las alteraciones bucales propias del embarazo, aunque frecuentes, no son inevitables y pueden prevenirse realizando una adecuada higiene dental", continúa el Grupo Ribera Salud, que añade que la iniciativa del Departamento de Salud de Vinalopó está orientada a que las embarazadas "conozcan los principales problemas dentales que pueden surgir durante el embarazo, así como las recomendaciones a seguir con el ánimo de prevenir mayores complicaciones".
En este contexto, este grupo manifiesta que los profesionales sanitarios "advierten a las mujeres que estén planteándose tener hijos que el tener una boca sana antes del embarazo evita complicaciones durante este periodo". El mismo "es un buen momento para que la mujer cuide de manera especial tanto sus dientes como encías", sostiene.
Recomendaciones
"Durante el periodo de gestación se producen alteraciones en el nivel hormonal que, unido a malos hábitos higiénico-dietéticos, provoca que dientes y encías sean sumamente sensibles a bacterias, aumentando el riesgo de sufrir problemas bucodentales", prosigue el Grupo Ribera Salud, que recomienda "acudir al dentista durante el embarazo y utilizar pasta dental con flúor, colutorios, seda dental y cepillos interdentales".Por último, este grupo sanitario aconseja "realizar, si es preciso, tartrectomías (limpieza dental) durante el embarazo". "Aplicar flúor tópico, evitar alimentos azucarados, sobre todo en las comidas y mejorar los hábitos de higiene en general son algunas de las medidas recomendables para prevenir este tipo de problemas de salud", finaliza.