El Departamento de Bioética Clínica (DBC) del madrileño Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro, gestionado por el grupo sanitario Quirónsalud, ha presentado, en el 14º Congreso Internacional de Bioétic, "su proyecto, funcionamiento, objetivos y primer balance de actividad, tan solo cinco meses después de su creación".
María Herrera
Desde su puesta en marcha el pasado mes de mayo, este Departamento, "integrado en el hospital como parte de su cartera de servicios, lo que, a día de hoy, lo hace único en España, ya ha recibido más de una docena de casos" y "ha realizado varias jornadas sobre temas del máximo interés dentro de este ámbito", indica este hospital. Además, la citada división "ya ha avanzado en la formación de diferentes servicios del Infanta Elena en esta disciplina y lanzará en breve su primer Curso de Bioética Clínica Básica para residentes", indica.
"Tras una mesa redonda en la que se comentaron los problemas habituales de los Comités de Ética Asistencial (CEAS) en nuestro país, que actualmente son poco operativos y resolutivos, y reciben un número muy reducido de casos, surge como solución este modelo de Departamento de Bioética Clínica, que en el Infanta Elena sigue las pautas del jefe del Departamento de Ética Médica del New York Presbyterian Hospital y Weill Cornell Medical College, el doctor Joseph J. Fins", explica la jefa de los servicios de Cuidados Paliativos y Geriatría del Hospital Universitario Infanta Elena, la doctora María Herrera.
Los asistentes al Congreso "reconocieron el valor diferencial" de este Departamento, "que cuenta, además, con personal altamente cualificado en Bioética, lo que generó mucho interés en su presentación, y varios representantes de hospitales solicitaron conocer el proyecto mejor y más de cerca para tomarlo como modelo en sus instituciones", añade María Herrera, quien manifiesta su deseo de que "se copie en muchos hospitales, promocionando así la Bioética Clínica".

El Departamento de Bioética Clínica del Hospital Infanta Elena presenta su primer balance
en el 14º Congreso Internacional de Bioética
Comentarios
Guardar