El Corredor Aéreo Sanitario, gestionado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), el Grupo Oesía e Iberia, ha importado 30 toneladas más de material crítico, entre las que destacan mascarillas, ropa de protección y una primera dotación de respiradores que será distribuido entre hospitales.
Se trata de la cuarta operación completada. El material gestionado llegó ya a varios hospitales de España. El Corredor Aéreo Sanitario se suma al resto de iniciativas público-privadas que están logrando, progresivamente, paliar el déficit de material sanitario que tiene España, igual que les ocurrió a otros países europeos, ante la rápida propagación del coronavirus.
Fenin detalla que el Corredor Aéreo Sanitario aporta conocimiento de las necesidades concretas de material sanitario en España; conocimiento y capacidad de gestión del aprovisionamiento en los productores homologados y de calidad en China, en un contexto de muy fuerte presión de la demanda internacional; y capacidad para realizar los trámites necesarios de la logística en China y carga en el aeropuerto de Shanghái.
Asimismo, esta iniciativa suma capacidad para trasladar el material, por vía aérea, a España; y capacidad para realizar los trámites de importación y la logística y para corresponder adecuadamente a la demanda sanitaria. El Corredor Aéreo Sanitario está abierto a atender solicitudes de importación de materiales de las Administraciones públicas y las empresas que lo requieran.

El Corredor Aéreo Sanitario importa 30 toneladas más de material para hospitales
Gestionado por Fenin, Grupo Oesía e Iberia
Comentarios
Guardar