El Corredor Aéreo Sanitario dota a España de 57 millones de equipos de protección ante la Covid-19

En sus 20 primeras operaciones destinadas para hospitales

Guardar

corredor
corredor
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), Grupo Oesía e Iberia han completado las 20 primeras operaciones de su Corredor Aéreo Sanitario, con el que, hasta el momento, lograron dotar a España con 57 millones de equipos de protección frente al coronavirus destinados a sanitarios de hospitales.

Estas primeras semanas de mayo, Fenin, Grupo Oesía e Iberia indican que mantuvieron también "una actividad muy intensa para poder continuar ayudando a abastecer al sistema sanitario", así como "para dar apoyo a las empresas que necesitan proteger a sus plantillas, ante el progresivo retorno a la actividad presencial". Este segundo objetivo quedó fijado en el acuerdo firmado por los promotores del Corredor Aéreo Sanitario con la Fundación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Además del material sanitario habitual, la semana del 4 al 10 de mayo, el Corredor Aéreo Sanitario ayudó también a mejorar la disponibilidad de concentradores de oxígeno, que también tienen utilidad en el tratamiento de determinados colectivos de pacientes que necesitan oxígeno en sus domicilios, residencias de mayores, etcétera.

Fenin, Grupo Oesía e Iberia recuerdan que, como parte de su Responsabilidad Social, su único objetivo es "sumar sus esfuerzos a las de otras importantes iniciativas públicas y privadas que, en conjunto, facilitan en el abastecimiento de material crítico sanitario para España". Y tienen el propósito de mantener sus actividades conjuntas mientras continúen siendo necesarias.