Fachada-SUR-Ramn-y-CajalG
Fachada-SUR-Ramn-y-CajalG

Dos Unidades del Hospital Ramón y Cajal reciben la acreditación de Referencia CSUR

En Tumores germinales y renales

Guardar

El Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid ha anunciado la obtención de la designación de Centro de Referencia Nacional  CSUR para dos nuevas Unidades, la de Tumores Germinales de riesgo alto e intermedio y resistentes a quimioterapia y la de Tumor Renal con afectación vascular, que acredita que el hospital "proporcionará asistencia de calidad a pacientes de otras regiones afectados por este tipo de patologías".

Según explican desde el centro hospitalario, con estas dos nuevas designaciones, el hospital abarca el 17,04 por ciento de los CSUR en la Comunidad de Madrid, y el 7,54 por ciento del total en España. Además de estas dos nuevas acreditaciones CSUR, el hospital cuenta con otras 12 más: Trasplante Renal Cruzado, Ataxias y Paraplejias Hereditaria; Tumores Orbitarios; Descompresión Orbitaria de Patología Tiroidea; Esclerosis Múltiple; Ortopedia Infantil; Atención al Adulto con Cardiología Congénita; Cirugía de Trastornos del Movimiento; Atención a la Patología Vascular Raquimedular; Tratamiento en Adultos de las Enfermedades Tropicales Importadas; Enfermedades Metabólicas Congénitas y Enfermedades Raras con Trastornos del movimiento.
Tumores germinales
En cuanto a los tumores germinales de riesgo alto e intermedio resistenetes a quimioterapia, desde el Hospital Universitario Ramón y Cajal detallan que se trata de un grupo poco frecuente de tumores, que representan aproximadamente un 1 por ciento de los malignos en el varón, y que afectan a individuos en edades jóvenes, siendo el cáncer más frecuente en el varón entre los 20 y 35 años.

"Hasta hace apenas 40 años su mortalidad era muy elevada, en la actualidad es muy baja en comparación con otras neoplasias", explican desde el centro. "Ello es debido, principalmente, a su elevada quimiosensibilidad, al desarrollo de algoritmos terapéuticos muy eficaces y a la detección cada vez más frecuente en estadios precoces. Con ello se alcanza la curación en más del 95 por ciento de los pacientes", subrayan.
Tumor renal con afectación vascular
En cuanto a la otra nueva Unidad de Referencia, dedicada al tumor renal con afectación vascular, desde el hospital precisan que el carcinoma renal de células claras cursa frecuentemente con trombos tumorales en la vena cava, y que pueden afectar la vena cava o a la vena cava supradiafragmática, en cuyo caso "hay consenso en la literatura" en la necesidad de que éstos "sean operados por equipos multidisciplinares en Centros de Referencia que dispongan de equipos experimentados en cirugía del trasplante hepático".

"Es necesario que los centros quirúrgicos de referencia agrupen la experiencia necesaria en el tratamiento de estos tumores, y tengan capacidad y práctica en el desarrollo de estas técnicas quirúrgicas de alta complejidad", señalan desde el Hospital Universitario Ramón y Cajal. "En cuanto al equipo urológico implicado, sólo la existencia de un programa de trasplante renal en el centro consigue el hábito necesario para manejar los grandes vasos retroperitoneales. Es ineludible que dicha unidad cuente con un equipo oncológico experimentado y habituado al tratamiento de grandes tumores urológicos", concluyen.