Fragilidad en mayores
Fragilidad en mayores

La Unidad de Investigación del Área de Salud de Don Benito-Villanueva estudia la fragilidad en mayores de 65 años

Así, se evaluará la situación psico-social, nutricional y física de los pacientes, con el fin de conocer aspectos que cada vez tienen más relevancia en la calidad de vida de la ciudadanía

Guardar

La Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura ha comunicado que la Unidad de Investigación del Área de Salud Don Benito-Villanueva, situada en la provincia de Badajoz, comenzó con el Programa FREE, centrado en la fragilidad en las personas mayores de 65 años, qué es, cómo abordarla y retrasar su aparición.

El concepto de fragilidad se basa en la vulnerabilidad de las personas frente a factores estresantes endógenos y exógenos que deterioran la salud y la calidad de vida. Así, es importante detectar la fragilidad al tratarse de un deterioro progresivo de envejecimiento y su detección precoz permite prevenir efectos negativos para la salud, adaptar tratamientos a las necesidades particulares de las personas y ayudar a mejorar la calidad de vida.

La fragilidad puede ser reversible y prevenirse con una rutina adecuada de actividad física; con Psicología, comprendiendo qué ocurre en el cerebro durante la vejez y con una correcta alimentación. Este programa se desarrolla en tres ejes: la comunidad, los profesionales sanitarios y la investigación de campo.

Ingresados por insufiencia cardiaca

El pasado 4 de mayo comenzó la investigación de campo con un estudio sobre la población de 65 o más años ingresada por insuficiencia cardiaca en el Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena. Este estudio fue aprobado por el Comité de Ética de Badajoz y las Gerencias de área de salud correspondientes.

Este estudio se realizará durante todo el año y evaluará la situación psico-social, nutricional y física de los pacientes, con el fin de conocer aspectos que cada vez tienen más relevancia en la calidad de vida de la ciudadanía, los cuales pueden ser reversibles y que, también, se relacionan con los recursos que se deben disponer para adecuarnos a la realidad de los tiempos.

Archivado en: