El sindicato CSIT Unión Profesional ha denunciado el "grave deterioro que acusan muchos de los pabellones, como Oncología, Traumatología, Psiquiatría, Consultas Externas", del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, consecuencia, entre otros aspectos, de las inundaciones producidas por las lluvias o roturas de manguitos y tuberías que provocan "la caída de falsos techos de escayola y láminas decorativas de fachadas".
Sobre estos hechos, esta organización sindical resalta que "no sólo han originado el cierre e interrupción de algunos de los servicios que ofrece el centro, sino que algunos trabajadores se han visto afectados directamente, como ocurrió a comienzos de 2017, cuando el desprendimiento de uno de los techos del edificio Materno-Infantil golpeó a una trabajadora".
Por otro lado, CSIT Unión Profesional apunta que "los problemas con el sistema de climatización ocasionan que en época estival se alcancen elevadas temperaturas, superiores a 36 grados en consultas externas, quirófanos y Medicina Interna", entre otros. Asimismo, destaca que "la falta de limpieza de los conductos de aire hace que aparezcan cucarachas y otros insectos en el Pabellón de Psiquiatría y en Urgencias, algo inadmisible".
Por este motivo, la organización sindical exige a la Consejería de Sanidad del Gobierno de la Comunidad de Madrid que las obras de remodelación y adecuación, incluidas en el Plan de Infraestructuras, "se lleven a cabo con la máxima celeridad posible, en aras de que no se hayan de lamentar incidentes de mayor envergadura, ya que está en juego la seguridad de las personas".

CSIT Unión Profesional denuncia el deterioro de las instalaciones del Hospital Gregorio Marañón
Como consecuencia de las inundaciones
Comentarios
Guardar