CSIT denuncia la sobrecarga asistencial en Urgencias y Maternidad del Hospital de Parla

Ante las "reiteradas quejas" de los profesionales

Guardar

img_0081
img_0081
Ante las "reiteradas quejas" por parte de los profesionales de los Servicios de Urgencias y Maternidad, dependientes de la Dirección de Enfermería del madrileño Hospital Infanta Cristina de Parla, el sindicato CSIT Unión Profesional ha asegurado que ésta "les sobrecarga con prolongados turnos que están minando su salud, frente a lo que no se está poniendo solución, ni desde la propia Dirección, ni desde la Gerencia del hospital".

La Sección Sindical de CSIT Unión Profesional en el centro, junto con la delegada de prevención de riesgos Laborales (PRL) del hospital, tras visitar y analizar el Servicio de Urgencias, afirma que "han detectado que existe una sobrecarga asistencial derivada de la escasez de plantilla en todas las categorías profesionales dependientes de la Dirección de Enfermería, así como por la falta de previsión, ya que ignoran la cobertura de todo tipo de incidencias, como bajas médicas, excedencias y resto de permisos".

Para denunciar este hecho, se realizaron dos escritos y los delegados se reunieron con la Dirección de Enfermería, “quien, al igual que la Gerencia del hospital, ha hecho oídos sordos tanto a las protestas de los cerca de 100 profesionales afectados, como a las solicitudes de CSIT Unión Profesional, que ha puesto de relieve la insostenibilidad de la situación que está empezando a suponer un problema de salud de los profesionales por falta de descanso”, explica el enfermero de Urgencias y portavoz del sindicato en el hospital, Sergio Viñas.
Adaptar los recursos a las necesidades
Según afirma Sergio Viñas, “a diario se suspenden los periodos de descanso programados para que los profesionales acudan a cubrir a sus compañeros ante cualquier incidencia, a lo que se une la disminución de presencias de personal de Enfermería por turno". Este escenario también se produce en la planta de Maternidad.

Ante esta situación, CSIT Unión Profesional solicitó a la Dirección del centro, de manera urgente, que adapte los recursos a las necesidades de cada Unidad o Servicio, que no disminuya las presencias de personal en los turnos y que garantice los descansos de los profesionales y la cobertura de todo tipo de incidencias de una forma sostenible. “Esperamos una solución inmediata, de carácter interno, a la penosidad en las condiciones laborales, sin que sea necesario acudir a ayudas externas para afrontar un problema que, obviamente, puede ser gestionado dentro del propio hospital”, concluye Viñas.