Transcurridos más de cinco meses desde el inicio de las obras, la construcción del nuevo Edificio de Hospitalización del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha terminado completamente la fase de cimentación, al tiempo que continúan a buen ritmo, y de forma paralela, los trabajos de elevación de las plantas sótano, baja, primera y segunda.
Este proyecto conlleva una inversión de casi 205 millones de euros, vinculados a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, con recursos del REACT-UE-, y "es una de las dos obras civiles de mayor dimensión del país actualmente en ejecución, junto a la que se está desarrollando en el Estadio Santiago Bernabéu" de la capital, confiman desde el Gobierno de esta región.
Esta nueva infraestructura sanitaria pública de la Comunidad de Madrid acabará a finales de 2023, "lo que supone un tiempo récord para proyectos arquitectónicos de este tipo", subrayan desde la Consejería de Sanidad del Ejecutivo autonómico. Según la planificación prevista, a finales del próximo verano, habrá concluido la construcción de toda la estructura y, a principios del próximo año, estará completamente ejecutada la fachada.
El Edificio de Hospitalización será amplio, luminoso, confortable, seguro, respetuoso con el medio ambiente y eficiente en el uso de energía. Así, tendrá una capacidad máxima de 1.450 camas de hospitalización, 41 quirófanos, áreas para Reanimación y 114 camas para Cuidados Intensivos de adultos y niños, y 60 para neonatos.