Cataluña incluirá las infecciones nosocomiales en el informe de la Central de Resultados

Guardar

El Departamento de Salud de Cataluña ha decidido incluir las infecciones nosocomiales en el informe de la Central de Resultados. Ésta es la encargada de medir, evaluar y difundir los resultados en salud y calidad alcanzados por los diferentes centros que integran el sistema sanitario. Las infecciones nosocomiales o infecciones adquiridas durante la estancia en un centro hospitalario que no estaban presentes en el momento del ingreso -ni en período de incubación-, afectan entre el 5 % y el 10 % de los pacientes que ingresan en un hospital. Los datos indican que más del 75% de estas infecciones están asociadas a procedimientos e instrumentaciones -intervenciones quirúrgicas, implantación de catéteres intravasculares o urinarios e intubación de las vías respiratorias-, y se calcula que un alto porcentaje, que podría llegar hasta el 70% del total, se podrían prevenir mediante programas de control.

Desde el Departamento de Salud se quiere promover la cultura de la transparencia mediante la difusión pública de los resultados en salud, logrados por los centros sanitarios a través de la Central de Resultados. En este sentido, el Comité Técnico del programa VINCat ha llevado a cabo un proceso de análisis y discusión que concluyó con la selección de cinco indicadores, uno de proceso y cuatro de resultado, que se incluirán en la declaración pública del próximo informe de la Central de Resultados. Los cinco indicadores que se incluirán en el informe son el cumplimiento de la profilaxis antibiótica en la cirugía colorrectal, con respecto al proceso, mientras que los indicadores de resultado se refieren a la tasa de infección de localización quirúrgica de órgano - espacio en la cirugía colorrectal electiva, la tasa de infección profunda de prótesis de rodilla, la tasa global de bacteriemia de catéter venoso y la tasa de bacteriemia de catéter venoso central utilizada en la nutrición parenteral.