-TIPOS--IT_1524132899870_60
-TIPOS--IT_1524132899870_60

Baleares licita el concurso de ideas para el nuevo Hospital Son Dureta, que tendrá 542 camas

Presupuestado en 4.185.972 euros

Guardar

La presidenta del Gobierno de Baleares, Francina Armengol, ha anunciado la salida a licitación, con fecha 19 de abril, del concurso de ideas para el nuevo complejo sociosanitario que se construirá en el recinto de Son Dureta de Palma de Mallorca, con un total de 542 camas en habitaciones especialmente diseñadas para garantizar el bienestar de los pacientes durante estancias que podrán ir desde 30 días hasta los tres meses por término medio.

Junto a la máxima representante del Ejecutivo insular asistió a la presentación del plan funcional, a partir del cual se hizo la licitación, la consejera de Sanidad del mismo, Patricia Gómez. Ambas apuntaron que el valor estimado del centro asciende a 4.185.972 euros.

Sobre el proyecto del nuevo Son Dureta, Francina Armengol subrayó que es "ambicioso, pero también realista" y resaltó el carácter "emblemático" del recinto, que ahora se recupera, así como también el vínculo sentimental que tiene para mucha gente.

Asimismo, la máxima representante de la Administración regional valoró que el plan funcional de los dos edificios de uso sanitario que tendrá Son Dureta se elaboró "de manera participada y pensando en la planificación de las necesidades del futuro". Por su parte, Patricia Gómez destacó el hecho de que los usuarios "podrán ingresar desde Atención Primaria, hospitales de agudos o residencias y se evitará así tener que pasar por los servicios de Urgencias".
Dos bloques de edificios
El plan funcional elaborado por el Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-Salut) prevé la construcción de un edificio nuevo de larga estancia y la remodelación del edificio semicircular para ingresos de mediana estancia. Los dos bloques albergarán un conjunto de servicios especialmente dirigidos a personas con enfermedades crónicas diagnosticadas que no requieren tratamientos invasivos ni alta tecnología, sino que obtienen más beneficio de cuidados y servicios de rehabilitación y estimulación cognitiva que les permitan recuperar autonomía personal y calidad de vida.

Según los datos consultados por el Ejecutivo balear, actualmente, un 15,3 por ciento de los ciudadanos tienen más de 65 años y en el año 2029 esta proporción se incrementará hasta el 22 por ciento. Para mejorar la atención, el Plan Estratégico de Atención a la Cronicidad, elaborado con la participación de profesionales y pacientes, prevé un cambio en los circuitos asistenciales, así como una importante inversión en recursos humanos, en formación y en infraestructuras. Una de estas infraestructuras será Son Dureta, cuya reforma se ejecutará durante más de una legislatura, con un coste estimado de 120 millones de euros.