Asturias cifra en 23,7 minutos el ahorro por paciente en Urgencias con la digitalización del HUCA

se realizó coincidiendo con la apertura del nuevo complejo en 2014

Guardar

obra hucaG
obra hucaG
El Gobierno del Principado de Asturias ha informado de que la implantación de la historia clínica electrónica en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), que se realizó coincidiendo con la apertura del nuevo complejo en 2014, ha tenido un impacto positivo en el Servicio de Urgencias, con un ahorro medio de 23,7 minutos.

huca"El promedio de tiempo de atención que es preciso dedicar a cada paciente, ajustado por el número de camas de observación, se ha reducido también en 10 minutos respecto a las urgencias del antiguo HUCA, si bien este dato necesita un análisis más completo debido a que la información que se recogía anteriormente no era tan homogénea como la actual", explica el Ejecutivo del Principado de Asturias.

Para lograr esta mejora, la Administración regional asegura que fue clave "el perfeccionamiento de más de 20 protocolos de intervención sólo en el servicio de Urgencias". A ello se suman los avances con el programa Millennium de Cerner en el flujo de documentación; la visualización en una sola pantalla de los resultados y los signos vitales del paciente; la solicitud de pruebas; y la información complementaria.

Según el Ejecutivo asturiano, la historia electrónica también tuvo un impacto directo sobre la seguridad de los pacientes y la calidad de la atención, por ejemplo, en el caso de las reglas que aconsejan cambios en la medicación que se prescribe en función de determinados parámetros clínicos del paciente, como puede ser el nivel de potasio.

Además, se consiguió evitar la duplicidad de primeras consultas y de pruebas diagnósticas que no aportan beneficios al paciente. En los últimos tres meses se detectaron 361 pruebas en un sólo área del HUCA que se habían solicitado como primeras pese a que ya existían o se trataba de revisiones.