
La asociación APsemueve considera que el plan de Atención Primaria presentado por la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid carece de un solo indicador de evaluación y de bibliografía en la que se base dicha ocurrencia salvadora. Para la citada asociación, el video promovido por el director general de Asistencia Sanitaria y Aseguramiento, Jesús Vázquez, emergente figura en la Consejería, trata de ilusionar a coste cero y se apela a los profesionales a que sean creativos, analicen, se ilusionen… "Si no hubiéramos sido creativos en marzo de 2020, apostilla APsemueve, no habríamos atendido a miles de pacientes en sus casas y en los centros, mientras la Consejería decía que estábamos cerrados y no se preocupaba de darnos instrucciones". Y se critican algunos aspectos del plan por su inconcreción e incoherencia, como la anunciada ampliación de plantilla en 1.200 efectivos (sólo 264 médicos); una muy confusa e inconcreta revisión en el pago por tarjeta sanitaria a los médicos y otras medidas de ajuste por población atendida; una proyectada construcción de nuevos centros de salud; una mejora de las infraestructuras informáticas, sin pormenorizar ni con horizonte temporal. A juicio de la asociación, se trata de un conjunto de actuaciones inconexas, algunas de ellas ya diseñadas muchos años atrás y que no aportan innovación ni mejora concreta alguna, más allá de que supongan en determinados casos, correcciones flagrantes de situaciones ya inasumibles. "Este `plan´, concluye APsemueve, no soluciona el problema de los pacientes que no pueden ser atendidos de forma adecuada en Atención Primaria y además es un torpedo dirigido a la línea de flotación de la esencia de la Atención Primaria: la longitudinalidad y la equidad".
Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de Madrid
