Más de tres meses después, Twitter ha reconocido su error, pide perdón y ha desbloqueado la cuenta de nuestro colaborados Juan Gérvas, sin que éste hubiera accedido a la petición de la red social que le exigía la eliminación del comentario (https://www.ilaphar.org/sospechas-de-ideacion-suicida-y-alucinaciones-atribuibles-a-hidroxicloroquina-en-el-tratamiento-de-la-enfermedad-por-coronavirus-19/) que fue bloqueada . A la vista de la decisión, contra la que en su día apeló, Gérvas ha comentado irónicamente que, "en tiempos de las tablillas cuneiformes las cosas hubieran ido más rápidas, sin duda". Y añade que, "por cierto, no he tenido que aceptar la ignominia de eliminar un comentario clave para la seguridad del paciente. A veces vale la pena la resistencia correosa, el saberse perdedor de largo recorrido."
