La Asociació Gallega para la Defensa de la Sanidad Pública (AGDSP), después de haber constatado que la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia se encuentra desbordada por la sexta ola, a la que pretende hacer frente con medidas improvisadas, irracionales y que ponen en riesgo la salud de las personas, no duda en manifestar que el consejero de Sanidad, Julio García Comesaña, está amortizado, debería dimitir y la población y el personal de la AP mantener y acrecentar las movilizaciones. La AGDSP señala, entre otros aspectos, que se pretende que 14 Centros de Salud limiten la atención a problemas urgentes y personas con COVID, a pesar de no tener mucha gravedad y que en su mayoría son consultas burocráticas, altas y bajas laborales o solicitudes de test, pues se trata de una medida que supone negar la asistencia a personas enfermas que pueden tener patologías graves. Y también critica que llamase a la incorporación de facultativos/as, jubilados/as y de personal médico sin formación especializada en Medicina Familiar y Comunitaria lo que supone el riesgo de perpetuar en los Centros a profesionales sin el nivel de formación adecuado. Como consecuencia de la falta de personal (agravado por el fuerte aumento de la actividad y las bajas laborales, en muchos centros falta más de la mitad del personal facultativo) la media de consultas médicas supera las cincuenta al día, de los que entre un 50 y 80% son por la COVID. Según la Asociación, no hay voluntad de incorporar nuevos profesionales, mejorar el equipamiento y planes para acabar con las listas de espera (que superan los 15 días en algunos centros) y la masificación de las consultas. Y concluye manifestado que la incapacidad de la Consellería de Sanidad, lleva la Atención Primaria al desastre y se corre un riesgo real de que la población pierda la confianza en la sanidad pública y huya al sector privado, mientras que los/as profesionales y trabajadores/as de los Centros de Salud acaben desmotivados/as y quemados/as, algo incompatible con una Atención Primaria de Calidad.