actasanitaria 15 copia

Dimes y diretes

Primer estudio de movilidad de la población española durante el confinamiento

Guardar

MAPA INE
MAPA INE
El 90% de los españoles no se ha desplazado de su área de residencia desde el inicio del confinamiento. Así se desprende del DataCOVID, el primer análisis de movilidad de la población española durante la pandemia, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con tecnología de Esri e impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Esta información está disponible a través del portal Información estadística para el análisis del impacto de la crisis COVID-19. A través de dos aplicaciones de mapas que muestran, para fechas concretas, dónde se desplaza la población que sale de su área de residencia y de dónde viene la población que se encuentra en cada área de destino, cualquier persona puede analizar y visualizar los patrones de movimiento durante el confinamiento. Los datos, que confirman una fuerte reducción de la movilidad de la población, serán actualizados diariamente durante el estado de alarma y durante todo el periodo de desescalada de las medidas para control de la pandemia de la COVID-19. Además de los mapas de desplazamiento, mediante la colaboración con Esri ha sido posible ofrecer otra información sociodemográfica de interés para la gestión de la crisis. Dado que la situación no está afectando por igual a toda la población, es especialmente importante poder dividirla en grupos de análisis en función de la composición familiar, el acceso a las nuevas tecnologías en los hogares o la actividad laboral, entre otros factores. Esto permitirá a los responsables de tomar decisiones obtener información más acertada a la hora de aplicar políticas de ayudas y desplegar recursos sobre el terreno.



Captura de pantalla del mapa que muestra el porcentaje de población en edad escolar (3-16 años) desarrollado por el INE con tecnología de Esri