Dimes y diretes

Músicos por la Salud utiliza una metodología propia para humanizar las estancias hospitalarias

Guardar

Músicos por la Salud
Músicos por la Salud

La fundación Músicos por la Salud ha destacado el hecho de que utiliza una metodología "propia y diferencial" para "humanizar las estancias hospitalarias en España y en centros sociosanitarios a través de la música", y es que "los músicos voluntarios hacen una intervención distinta en cada uno de los servicios y unidades hospitalarias: Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Cáncer, Hemodiálisis, Salud Mental o Pediatría". En este contexto, el presidente de la citada organización, Guillermo Giner, pone de manifiesto que el primordial objetivo es ayudar a las personas "a crear recuerdos bonitos en momentos complicados". "Músicos por la Salud ha realizado 24.741 conciertos en vivo en hospitales de toda España, cuenta con 2.726 músicos voluntarios, ha ayudado a la recuperación de 468.461 pacientes y ha logrado un hito histórico: instar a que el Congreso de los Diputados se comprometa a impulsar el desarrollo de políticas para aunar música y salud", concluye Guillermo Giner.

Archivado en: