actasanitaria 15 copia

Dimes y diretes

Médicos y científicos españoles también reclaman modernización de políticas antitabaco

Guardar

Fernando-Fernandez-Bueno
Fernando-Fernandez-Bueno
Cien médicos, científicos y especialistas internacionales han hecho pública una carta en la que instan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a los países, entre ellos a España, a modernizar sus políticas de control antitabaco y a tener en cuenta el potencial que las herramientas de reducción del daño pueden tener para reducir las altas cifras de fumadores. Entre los firmantes, se encuentran varios miembros de la comunidad científico-medica española, integrantes de la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo, incluido su portavoz, Fernando Fernández Bueno, cirujano oncológico del Hospital Gómez Ulla de Madrid. En la carta, los firmantes destacan la creciente evidencia científica que existe en torno a la reducción del daño y, a modo de ejemplo, recuerdan el reciente ensayo científico firmado por quince ex presidentes de la Sociedad para la investigación sobre Nicotina y Tabaco (SRNT, por sus siglas en inglés), la principal sociedad científica internacional en este campo, en el que concluyen que, teniendo en cuenta las pruebas que demuestran que el uso de productos de vapor está reduciendo las cifras de tabaquismo, su impacto podría ser mucho mayor si se apostase por la reducción del daño en los planes de tabaquismo. Otro de los documentos científicos a los que se hace alusión en la carta es la reciente revisión Cochrane -una red global e independiente de investigadores en el ámbito de la salud- que proporciona un resumen de toda la evidencia disponible en torno a la reducción del daño y en el que se pone de manifiesto que es probable que los cigarrillos electrónicos sean más eficaces como herramientas para dejar de fumar que las terapias actuales de sustitución de nicotina.

Fernando Fernández Bueno