actasanitaria 15 copia

Dimes y diretes

La pandemia ha cambiado radicalmente la vida afectiva y sexual de las parejas

Guardar

Impacto de la pandemia de COVID-19 en el comportamiento sexual de la población. La visión del este y el oesteales (1)
Impacto de la pandemia de COVID-19 en el comportamiento sexual de la población. La visión del este y el oesteales (1)
La publicación científica International Brazilian Journal of Urology  ha publicado recientemente un estudio titulado Impacto de la pandemia de COVID-19 en el comportamiento sexual de la población. La visión del este y el oeste”, que, coordinado por el Dr. Francois Peinado, Jefe de Servicio de la Unidad del Varón del Hospital Ruber Juan Bravo 39, contó con la participación de especialistas de España -Dres. María Fernanda Peraza Godoy y Eduard García Cruz, Italia -Dres. Marina Di Mauro y Giorgio Ivan Russo- e Irán -Dres. Mehri Mehrad y Mohammad Ali Nilforoushzadeh-. El estudio explora el impacto de la pandemia de COVID-19 en el comportamiento sexual en la población de tres países diferentes, Irán, Italia y España desde la perspectiva de cada país, destacando que la pandemia de COVID-19 ha cambiado radicalmente la forma de vida en todo el mundo, obligando a la población a quedarse en casa y cambiando radicalmente las relaciones interpersonales y de pareja; el trabajo en el hogar, el distanciamiento social, la presencia continua de niños en el hogar, el miedo a las infecciones y la imposibilidad de encontrarse físicamente con otros han cambiado los hábitos sexuales de la mayoría de las personas. Es indudable que todavía existen más preguntas que respuestas y en los próximos meses y años, podrán evaluarse los efectos de la pandemia por COVID-19 con más detalle, pero, destacan los autores del estudio, “estamos seguros de que COVID-19 tendrá un impacto negativo no solo en términos de afectividad sino también en términos de relaciones sexuales. El impacto del coronavirus será muy importante en la vida sexual de las personas y asistiremos en los próximos meses o años a algunos cambios en las relaciones en todos los niveles.”

Francois Peinado