actasanitaria 15 copia

Dimes y diretes

La desescalada de Madrid preocupa en el Colegio de Médicos

Guardar

A pesar del avance que supone para los madrileños el haber pasado a la fase 1 de la desescalada, el Colegio de Médicos de Madrid sigue manifestando su preocupación por la posibilidad de que aumente el número de contagios del virus SARS-CoV-2 y así lo ha manifestado el presidente de la institución, Miguel Ángel Sánchez Chillón, quien considera que este nuevo escenario es beneficioso para la población desde el punto de vista financiero, económico social, laboral, pero mantiene sus reservas sobre posibles rebrotes del virus debido a una relajación en los hábitos de conducta e higiene. "Nos alegramos que Madrid haya pasado a la fase 1, por lo que supone de cara a la reactivación de la economía, pero estaremos muy atentos a cómo se desarrolla esta fase de la "desescalada"; y a si se producen nuevos contagios. Nuestra postura está basada en criterios estrictamente médicos y tiene como objetivo velar por la salud de la población", afirmó Sánchez Chillón. El presidente de la institución colegial madrileña recalcó que el sistema sanitario no estaría preparado para asumir una nueva crisis sanitaria como la que hemos vivido y para la que aún no ha transcurrido el suficiente tiempo para la recuperación del personal médico. Por ello recordó que todavía hay muchos profesionales de baja laboral; hay que reseñar que un 20 % de los médicos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) están o han estado de baja laboral por la COVID-19.

Miguel Ángel Sánchez Chillón