actasanitaria 15 copia

Dimes y diretes

La cesión de datos de migrantes en situación irregular, contraria a la Deontología Médica

Guardar

Luis Gimeno
Luis Gimeno
Luis Gimeno, de semFYC

El Grupo de Trabajo en Inequidades en Salud – Salud Internacional de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) se ha mostrado claramente en contra de cualquier forma de cesión de datos de las personas migrantes en situación irregular incluidas en los ficheros sanitarios y sociales que permita la identificación, localización y expulsión del territorio español de migrantes en situación irregular. Esta declaración de la semFYC ha sido motivada por el pacto a tres firmado por Ciudadanos, PP y VOX, al que han llegado en la Comunidad Autónoma de Andalucía para los Presupuestos 2020, por el que Policía Nacional y Guardia Civil podrían acceder a los datos que posee la Junta de Andalucía sobre migrantes en situación irregular con la intención de ordenar "adecuadamente los flujos migratorios". La semFYC argumenta su postura en el hecho de que “una persona migrante en situación administrativa irregular no ha cometido ningún delito”, asegura Luis Gimeno, coordinador del Grupo de Trabajo de Inequidades en Salud. Y esta medida no hace sino criminalizar a las personas migrantes. Por otro lado, la semFYC siempre “ha defendido la atención sanitaria universal de todas las personas que residan en nuestro país, de acuerdo a la Declaración de los Derechos Humanos y la Deontología médica”.