El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), que agrupa a instituciones y organizaciones defensoras de la sanidad privada, ha manifestado su deseo de apoyar la posible reducción del IVA de los productos sanitarios, una vez que existe un acuerdo del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN) para actualizar las normas que rigen los tipos del IVA para bienes y servicios, lo que permitiría a los estados miembros aplicar bajadas de los tipos impositivos. La Fundación IDIS coincide con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN) en la prioridad manifestada por FENIN en el Encuentro del Sector de Tecnología Sanitaria, de adoptar esta medida por tratarse de productos de primera necesidad y porque supondría un ahorro para millones de pacientes y aumentaría la capacidad de compra de los servicios de salud autonómicos, tal como se ha indicado desde la patronal de tecnología sanitaria. Y, entre otras puntualizaciones, la Fundación IDIS, que viene defendiendo desde hace años la aplicación de medidas de reducción del tipo impositivo, considera ineludible la adopción de esta medida puesto que la fiscalidad actual (la mayoría de los productos sanitarios son gravados con un IVA del 21%), provoca un perjuicio evidente tanto a los pacientes como a los hospitales y centros asistenciales públicos y privados y, como es lógico, a la industria, la farmacia y la distribución. Aplicar esta medida, añade IDIS, supone, como defiende FENIN, un estímulo a la adquisición de tecnología de valor para paliar la obsolescencia de los equipamientos.
