
Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COEV) se critica el desprecio con el que se está tratando al colectivo de Enfermería y se exige que, de forma inmediata, la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública elimine el ofensivo método (a través de mensajes de móvil) que están utilizando las direcciones de algunos hospitales y centros de salud para comunicar la finalización de los contratos de refuerzo por Covid-19 y de acúmulo de tareas. “Nos parece indignante y poco humano comunicar los despidos a través de Whatsapp. Especialmente a enfermeras/os que se han dejado la piel en los momentos más duros de la pandemia y que hora quieren convertirlas/os en profesionales de usar y tirar”, según el presidente del Colegio de Enfermería de Valencia, Juan José Tirado, quien recuerda que la notificación ha llegado a través de un SMS o un Whatsapp, en el que Sanidad les agradece su trabajo, recordándoles que son ‘héroes’, mientras que centenares de enfermeras valencianas “se hallan en un limbo, ya que a día de hoy no han recibido información sobre si continúan con su trabajo o son despedidas”. Al parecer, tras el rechazo e indignación mostrado por las/os enfermeras/os que han recibido los mensajes de cese a través del móvil, desde Sanidad se ha cambiado de estrategia y sólo recibirán un sms o whatsapp las/os profesionales que renueven los contratos según han confirmado fuentes de las direcciones de algunos departamentos de salud.
Juan José Tirado, presidente del Colegio de Enfermería de Valencia
