Las familias se están reforzando en esta crisis, de acuerdo con los resultados de la quinta ola de la ‘Encuesta Funcas sobre el coronavirus’, realizada por IMOP Insights entre el 13 y el 18 de abril a una muestra de 707 individuos, representativa de la población residente en España (de 14 o más años). La mitad (49%) considera que las relaciones dentro del hogar han mejorado en estas cinco semanas de confinamiento y el 34% no aprecia cambios, a pesar de la “prueba de resistencia” a la que la crisis del coronavirus está sometiendo a las familias (intensificación de la convivencia con algunos miembros y separación física de otros, en un contexto de fuerte inquietud por el contagio y por la economía). Solo el 17% opina que las relaciones dentro del hogar han ido a peor. El porcentaje de quienes aprecian una mejora de las relaciones dentro del hogar es incluso más alto en aquellos en los que conviven cuatro o más miembros (60%), así como en los que hay menores (56%). Las respuestas son aún más favorables cuando se pregunta por la relación con los familiares con los que no se convive. Casi seis de cada diez encuestados (57%) creen que esas relaciones han mejorado, sobre todo en las ciudades de 200.000 habitantes o más, lo que sugiere que el coronavirus ha reanimado algunas relaciones familiares que, quizá por el ajetreo de la vida urbana, se habían distanciado espacial y temporalmente.
