Dimes y diretes

En defensa de los Centros de Salud autogestionados

Guardar

image__Profesionalismo_mC__dico__EAP_79357
image__Profesionalismo_mC__dico__EAP_79357

En uno de los Seminarios de la Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica de la Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica de la Universidad de Zaragoza, que cuenta con el patrocinio de la Fundación del Colegio de Médicos de Zaragoza y la colaboración de la Organización Médica Colegial, el doctor Jaume Sellarés, Gerente EAP Sardenya (Barcelona), abordó los "Desafíos éticos de los nuevos modelos de gestión sanitaria: las empresas de profesionales" y aseguró que las empresas de profesionales en la Atención Primaria eran una realidad desde hacía más de 15 años en Cataluña y que la experiencia y los resultados eran excelentes. De acuerdo con su presentación, los Centros de Salud autogestionados obtienen las mejores puntuaciones en satisfacción de los usuarios, lo que refleja con claridad la aceptación por parte de los pacientes de este modelo. Además, señaló que la autogestión permitía superar la rigidez del actual sistema y favorecía la innovación, los profesionales sanitarios (médicos y enfermeras) que son los accionistas de las sociedades de profesionales pueden organizar su trabajo de manera autónoma para cumplir con los objetivos que se establecen en su contrato con la Administración.