
En respuesta a la denuncia presentada por Ismael Ejarque en relación con la especialidad de Genética Clínica, el Defensor del Pueblo expone que, de acuerdo con los informes solicitados, la situación se encuentra en espera después de que, en la última reunión de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, se decidió dejar en estudio este aspecto. Ejarque, que puso su denuncia por considerar que su caso va contra la libre circulación de trabajadores genetistas dentro de la Unión Europea (UE), lamenta que se vea obligado a trabajar como médico de familia y no como genetistas clínicos. En su defensa, Ismael Ejarque señala que es "un ciudadano español (por lo tanto UE) con un título oficial italiano (por lo tanto también UE) de especialista en genética clínica que NO puede trabajar en España como genetista clínico porque NO se le homologa dicho título ya que en España NO existe la especialidad sanitaria de genética clínica/médica/humana, ni para médicos, ni biólogos, ni farmacéuticos, ni químicos. Considero, añade, que esta situación es muy grave. Tampoco hay plazas formativas MIR/BIR/FIR/QIR de genetista, ni plazas hospitalarias de genetista, ni bolsa de trabajo de genetista. Esto es muy fuerte y la mayoría de la población española no lo sabe".