Nofumadores.org ha denunciado que Jean Pierre Changeux, uno de los autores de la investigación que apunta la posibilidad de que la nicotina prevenga frente a la infección del Covid-19, recibió en el pasado cuantiosos fondos por parte del consejo para la Investigación del Tabaco (CTR), una rama de la industria del tabaco con sede en Nueva York (Estados Unidos). Changeaux pidió en una misiva fechada el 10 de agosto de 1994, con membrete del Instituto Pasteur, al CTR, 255.000 dólares para un proyecto de tres años que estudiera el impacto de la nicotina en el cerebro de los ratones. Decaux recibió 177.000 dólares del CRT para aquel proyecto y, a finales de los 90, solicitó y recibió fondos de RJ Reynolds, propietaria de Camel. La presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández Megina, declaró que "lo primero que debe revelar un estudio serio es si existen intereses financieros y éste no lo hacía. Decaux tiene suficiente historial de recibir fondos de las tabaqueras como para que este dato sea significativo. Por eso, la información que se publicó en un primer momento no menciona su nombre, un dato muy relevante, y tuvimos que indagar hasta encontrar el artículo concreto". De acuerdo con la información facilitada por Nofumadores.org, en poco más de cuarenta años, el CTR ha gastado 282 millones de dólares para apoyar a más de 1.000 investigadores que han publicado unos 6.000 artículos científicos. Muchos de estos trabajos han permitido fabricar y mantener dudas sobre los efectos del tabaco en la salud, o incluso cambiar la imagen de la nicotina al enfatizar sus aspectos positivos. Cien estudios, los "proyectos especiales", eran ciencia completamente adulterada.
