Dimes y diretes

El sindicato AMYTS no descarta la huelga de médicos de Atención Primaria en Madrid

Guardar

Julián Ezquerra AMYTS
Julián Ezquerra AMYTS

En una carta dirigida a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con copia al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz, y al viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero, el Sector de Atención Primaria del sindicato médico AMYTS, les conmina a que se les escuche porque, según dicen, no van a seguir así e, incluso, amenazan con la huelga de no cambiar la situación. Desde el sindicato se recuerda a los responsables políticos de la Comunidad una situación de agendas interminables, ausencia de suplentes, burocracia asfixiante y falta de apoyo y de medidas efectivas por parte de la Administracion que han generado el desánimo de los médicos y, en muchos casos, que enfermen o abandonen. "Ni la Gerencia de Atención Primaria ni la Consejería de Sanidad han respondido a las demandas de AMYTS, ni han tomado ninguna medida para mejorar la AP", dicen desde el sindicato. "La AP esta muerta en Madrid sin que los responsables se den por aludidos". Ante esta situación, AMYTS solicita de forma urgente que la Consejeria de Sanidad asuma sus funciones y convoque a AMYTS a una negociación inmediata, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los facultativos en AP.  Si el sindicato no recibe una convocatoria para esta negociación en un plazo razonable, se verá obligado a reactivar la ultima convocatoria de huelga de médicos de AP, que fue desconvocada con un acuerdo que la Consejeria de Sanidad ha incumplido.