Solo ocho meses después del cambio de marca, la agencia de comunicación Alabra ha consolidado su apuesta estratégica, tanto por sus cifras de facturación, como por la suma de más de 10 clientes a su cartera, así como por su crecimiento en capital humano. En el primer indicador, según las estimaciones a cierre del primer semestre, facturó un 20 por ciento más que el ejercicio anterior, convirtiéndose, así, en el mejor de los 30 años de historia de esta compañía, anteriormente denominada Planner Media. Este incremento se sustentó en nuevos proyectos transversales, entre los que destaca el crecimiento de las áreas de especialización de Digtech, Data&Analytics y Digital Strategy, Marketing & Content; si bien, Consultoría sigue siendo la principal de todas. "En realidad, más allá del dato, lo que realmente nos congratula es comprobar que el mercado acoge positivamente nuestra apuesta estratégica y un posicionamiento como el nuestro; una forma de entender la comunicación desde una perspectiva globalizadora y que, necesariamente, ha de estar imbricada en toda la estructura de una corporación", afirma el CEO de Alabra, Julián Zabala. Así, esta entidad añadió a su cartera de clientes a Moderna, Santander, Grupo Anaya, HarperCollins, CEDRO, Seagen, Multinacionales por Marca España, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y Culmia (antes Solvia). "Seguimos siendo la marca de referencia en el sector de la salud, pero, como demuestran algunos de nuestros nuevos clientes, así como una parte importante de los ya afianzados, nuestra vocación generalista es innegable", explica Julián Zabala.
