El Colegio de Enfermería de Valencia (COENV) ha puesto en marcha en su sede colegial una serie de medidas de racionalización energética con las que ahorrará más de un 70% del gasto eléctrico anual. Prueba esta optimización del uso eléctrico se observa en los últimos datos de consumos eléctricos en dos de sus instalaciones: el sistema antiguo con el que contaba el COENV consumía 6,90 kilovatios/hora (KW/H), mientras que los nuevos dispositivos de iluminación sólo alcanzan 1,84 kilovatios/hora (KW/H). Una cifra que se traduce en mayor eficacia luminosa y en un alto índice de eficiencia por el ahorro del 73% en el coste del sistema energético. La presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia, Laura Almudéver, ha destacado la importancia de este control de energía eléctrica y ha apuntado que esta racionalización se enmarca “en la cultura del ahorro” que está adoptando la entidad colegial, en línea con la prestación “de unos servicios de calidad y eficiencia en la atención de sus colegiadas/os. Unos servicios sensibilizados con la sostenibilidad medioambiental”. Asimismo, Almudéver ha señalado que las zonas objeto de actuación son todas las oficinas y espacios administrativos, “pero también los espacios comunes y de paso, de igual modo que pasillos, escaleras e iluminación exterior”. Se debe tener en cuenta que la cifra de ahorro supone “haber rentabilizado en seis meses la inversión realizada y las medidas adoptadas para obtener este ahorro energético”. El COENV también ha logrado la eficiencia energética con la potenciación de la Oficina Virtual que evita ya el 95% de los trámites burocráticos.
