Apunte del día

La renovación impulsada por Bidafarma surge de la experiencia de ocho cooperativas que, en agosto último, decidieron integrarse y sumar fuerzas frente a los cambios que se ven venir y que, de momento, comienzan a afectar seriamente a las oficinas de farmacia, con especial referencia a las de menores dimensiones. Defender el modelo de farmacia comporta la defensa de la distribución farmacéutica que, de alguna manera, constituye su retaguardia y su muro defensivo. Si se quiere, su cara oculta. Y hablo de cara oculta porque, en la presentación del nuevo grupo, me llamó la atención que uno de los intervinientes, en el consejo asesor de Sanidad durante varios años, llegó a afirmar que, en todo ese tiempo, en ningún momento se le había preguntado por la distribución. De ahí que me sienta obligado a hablar de ella.
La renovación se ha iniciado tratando de poner fin a uno de los hechos que ha venido caracterizando a la actual distribución, como es su atomización, por muy bien gestionadas que estén (que lo están) las pequeñas cooperativas. Y lo han hecho algunas que podrían considerarse grandes.
Además, se ha llevado a cabo en el momento adecuado, cuando se cierne en el panorama el temor a la expansión de modelos de distribución no cooperativos, algunos con amplia y fuerte presencia en otros países europeos. Se diría que el cooperativismo ha servido de contención entre nosotros.
No quiero cerrar este comentario sin referirme a algo que me genera problemas al escribir sobre Bidafarma. Ya he advertido que no se trata de un proyecto, sino de una realidad que, de acuerdo con sus datos, alcanza una cuota del 29% del mercado de la distribución en España. Pero no puede denominarse grupo pues, en paralelo a lo que la Cooperativa Bidafarma, se ha creado el que han dado en denominar Grupo Bidafarma, integrado por una serie de cooperativas, como las canarias; se trata de un grupo de cooperativo de segundo grado, cuyo principal motor es Bidafarma, que es una gran cooperativa con la que cuentan como impulsor, pero todavía no integradas en ella.
Solo queda felicitar a quienes han hecho realidad un proyecto que, además de revolucionar el sector de la distribución farmacéutica, va a potenciar nuestro modelo de farmacia.