cara Carlos Nicolas

Apunte del día

En memoria de Juan Blázquez

Guardar

Foto4
Foto4
Ha muerto Juan Blázquez, promotor y primer secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y, posteriormente, presidente de la mutua Previsión Sanitaria Nacional (PSN), de la que fue inicuamente defenestrado en 1997 por una intervención manifiestamente tramposa de un gobierno del Partido Popular (PP), como se puso de manifiesto en diversos pronunciamientos judiciales, incluido el del Tribunal Supremo.

Desde ese momento, la vida de Blázquez ha estado sometida a la continua persecución de quienes accedieron a la dirección de PSN, con Miguel Carrero a la cabeza. Ha sido tal la inquina contra Blázquez que, veintitrés años después de su injusta defenestración, todavía su retrato no figura en la galería de presidentes de la mutua. La muerte de Juan Blázquez me permite recordar lo que más le ha hecho sufrir a lo largo de estos últimos años, azuzados por el rencor visceral de un personaje que no ha dudado, como no lo duda en muchas ocasiones, en utilizar hasta la mentira para causar el mayor daño a quienes, como Juan Blázquez, aman el juego limpio y las cuentas claras.

Podría haberme referido al gran trabajo de Juan en defensa de las profesiones sanitarias porque de él fue la idea de unir el sindicato de médicos y de enfermeros, en la alianza que se presentó públicamente como CESMSATSE. Como defendió el sistema sanitario público frente a quienes, desde algunas instituciones profesionales impregnadas de corporativismo, pretendían promover actuaciones (la conocida 'Operación Primavera') para cargarse la renovación social. Y un suma y sigue en la defensa de todos...

En fin. Al recordar a Juan Blázquez, debo hacerlo de lo que más le dolía últimamente: la persecución de quienes viven a costa de un patrimonio bien custodiado y acrecentado con su trabajo y dedicación. Descanse en paz.