Apunte del día
Diego Murillo ha elegido la Asamblea General de la mutua sanitaria AMA para poner fin a los 21 años que ha estado al frente de ella. Y, por los resultados, no han podido ser más fructíferos. Las cuentas de 2017, aprobadas prácticamente por unanimidad, son el legado que deja a su sucesor y a quienes vengan después.
Aunque Murillo puede quedar al frente de la Fundación AMA, a través de la que se vehiculizan los apoyos de la institución a los más diversos proyectos sociales, desde la investigación al sostenimiento de actuaciones frente a la exclusión, su labor será recordada por la actuación en el campo de los seguros, el último el de vida que está a punto de ver la luz oficial. Y es que, por mucho que se reitere, no debe olvidarse su apuesta por el Seguro de Responsabilidad Civil Profesional, que lo hizo no sólo pensando en la defensa individual de los profesionales, sino en la de la profesión.
Al final de la que ha sido su última Asamblea como presidente, se desarrolló lo que puede considerarse como el primer gran homenaje de despedida a Diego Murillo, pues no dudo de que habrá muchos más.
La primera muestra de agradecimiento se la tributaron los asistentes puestos en pide, aplaudiendo, después de haber conocido la noticia de su marcha. Y, después, al cierre del acto, llegó la emotiva despedida de su familia, protagonizada en un primer momento y con un efusivo abrazo por sus hijas. Y, luego, llegó la multitudinaria.
Fue en la explanada a la que da una de las alas de la gran sede de AMA en una de las zonas empresariales de Madrid. En la fachada se descolgó un gran mural con la imagen del que, según se leía en la inscripción, será siempre el presidente. Y, mientras descendía la gran pancarta, los asistentes dejaron volar hacia el cielo un gran número de globos azules.
En fin, considero que se trata de un reconocimiento a una persona que se ha desvivido por la profesión sanitaria. Además, lo ha hecho a tiempo; cuando comenzaba a sentirse un tanto cansado y sabiendo que debía dar paso a nuevas generaciones.
Al escribir estas líneas lo hago con el sentimiento de agradecimiento a una persona, Diego Murillo, que ha sabido ver en la prensa, sin discriminaciones, un instrumento para la mejora de la sanidad y de las profesiones sanitarias. Gracias!