otro ejemplo de la política de improvisaciones
A lo largo de su intervención, tras el encuentro con el presidente del Gobierno de la Nación, Isabel Díaz Ayuso no dejó de insistir en la falta de médicos y de enfermeras en España, razón por la que no se los contrataba para los Centros de Salud de la Comunidad de Madrid en donde tanta falta hacen. Un argumento que sorprendió a más de uno porque, al mismo tiempo que decía esto, la presidenta del ejecutivo madrileño se ufanó del nuevo hospital que se estaba construyendo en la Comunidad y que, según sus previsiones, puede inaugurarse antes de fin de año.Desde mi punto de vista, estamos ante un problema grave pues, si no hay médicos ni enfermeras en España, como asegura Díaz Ayuso, de dónde van a salir los que precisa un nuevo hospital, porque no creo que el edificio venga con ellos incluidos. De nuevo, se ponen de manifiesto las contradicciones en la actuación del gobierno regional madrileño. No hay médicos, pero habrá nuevo hospital, para lo que, como primera medida, se le asignó el nombre, Enfermera Isabel Zendal.
Ante la situación que se avecina, de tener un hospital y carecer de personal para ponerlo en marcha, se pone de manifiesto la improvisación de la decisión adoptada, por mucho que se contara con el solar en donde ubicarlo. Por cierto, se trata de un solar en donde, con el mismo procedimiento, la improvisación, ya se encuentra algún edificio (el bautizado popularmente como 'Donuts', de la megalómana Ciudad de la Justicia) todavía pendiente de uso.
A la improvisación del nuevo hospital, pues no hay solo dato que justifique su necesidad, viene a sumarse ahora otra mayor, la falta del personal para que funcione. Lamentable.