Valencia aprueba las subvenciones destinadas al copago farmacéutico y ortoprotésico en 2022

Las cuantías presupuestadas para la concesión de estas ayudas asciende a un total de 47.287.370 euros

Guardar

El Pleno del Consejo de la Generalitat Valenciana ha aprobado sendos decretos por los que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para la concesión de subvenciones directas para el año 2022 destinadas a compensar gastos relacionados con la protección de la salud a diferentes colectivos de personas, como son el copago farmacéutico y ortoprotésico.

Durante los ejercicios presupuestarios de 2016 a 2021, este Consejo desarrolló una política de recuperación y ampliación de derechos en materia sanitaria. Así, en lo referente a la prestación farmacéutica, el Gobierno de la Comunidad Valenciana aprobó sucesivos decretos que establecían las bases para la concesión de estas ayudas directas.

medicamentos
 

El objetivo primordial es que las personas que tenían la condición de beneficiarias pudieran hacer frente al copago farmacéutico y ortoprotésico y, de este modo, facilitar la adherencia a los tratamientos médicos y ortoprotésicos prescritos sujetos a financiación pública.

Los colectivos beneficiarios fueron pensionistas de rentas bajas, personas con diversidad funcional, menores de 18 años con renta baja o no registrados ni autorizados a residir en España, personas en situación de desempleo y el colectivo de familias monoparentales. Los dos decretos aprobados establecen los requisitos que deben cumplir las personas beneficiarias de las subvenciones que son objeto de regulación y las cuantías presupuestadas para la concesión de estas ayudas asciende a un total de 47.287.370 euros.