Unos 3.500 navarros retiraron recetas electrónicas en otras comunidades en el último año

El destino principal fue Valencia

Guardar

Un total de 3.422 pacientes de Navarra han retirado recetas electrónicas fuera de la Comunidad Foral desde que la Tarjeta Individual Sanitaria (TIS) se adaptó para ser interoperable con el resto de comunidades autónomas, hace ya un año, según informa el Ejecutivo regional.

10 GOB. NAVARRA IM-1El destino donde los pacientes navarros hicieron un mayor uso de este servicio, tanto en número de pacientes como de recetas totales dispensadas, fue la Comunidad Valencia (1.358 usuarios, el 40% del total), seguida de La Rioja (696) y Aragón (582).

El número total de dispensaciones obtenidas fuera de Navarra se ha incrementado exponencialmente a lo largo de 2017, coincidiendo con la progresiva incorporación de nuevas regiones al sistema de interoperabilidad. Así, frente a las 69 dispensaciones demandadas por usuarios navarros fuera de la Comunidad Foral en 2016, en 2017 se han registrado 11.232. Un total de 4.151 recetas se retiraron en farmacias de la Comunidad Valenciana, 2.584 en La Rioja y 1.628 en Aragón.
Una de las primeras comunidades
Navarra fue una de las primeras comunidades en adaptarse al nuevo sistema de tarjeta sanitaria interoperable, al obtener en junio de 2016 la correspondiente certificación técnica por parte del Ministerio de Sanidad. Dos meses después, se implantó en las oficinas de Farmacia de la región la aplicación informática, que permitía, a su vez, dispensar recetas de pacientes de otras comunidades autónomas interoperables.

Desde entonces, un total de 2.301 pacientes procedentes de otras comunidades interoperables han podido retirar sus recetas en Navarra, la mayoría de ellos procedentes de La Rioja (957), Aragón (696) y la Comunidad Valenciana (258). En total, se han registrado 68 dispensaciones en 2016 y 8.004 en 2017 (3.045 recetas de pacientes adscritos al Servicio Riojano de Salud, 2.969 al Servicio Aragonés y 836 al Servicio Valenciano).