trazabilidad
trazabilidad

Según Lug, la trazabilidad en farmacia hospitalaria ahorraría 1.779 millones de euros

Así lo declara en un informe

Guardar

La compañía Lug Healthcare Technology, que está especializada en soluciones tecnológicas para el ámbito sanitario, ha publicado recientemente el informe 'Control y Trazabilidad de la Producción de Medicamentos en la Farmacia Hospitalaria', en el que expone que la trazabilidad en la farmacia hospitalaria "ahorraría 1.779 millones de euros a la Administración".

Este trabajo recoge en el citado sentido que "los modelos de trazabilidad, plenamente integrados en otros ámbitos como el del gran consumo, hacen posible que la gestión de los fármacos se personalice y adapte a las características de cada paciente". "En la actualidad, muchos hospitales españoles carecen de protocolos de trazabilidad en esta área", lamenta, sin embargo.

La mencionada situación "puede incidir en la seguridad de los pacientes, la calidad de los tratamientos y el control presupuestario de esta partida", recoge Lug Healthcare Technology en este documento de análisis, en el que también declara que "en el ámbito de la farmacia hospitalaria, la mayoría de los errores de medicación se concentran en cuatro procesos claves".

A juicio de esta compañía autora del informe, "en torno al 40 por ciento de las incidencias se produce en la prescripción", tras lo que "le siguen los fallos derivados del proceso de administración, con un 25 por ciento". "La incorrecta manipulación del medicamento, con un 22 por ciento y, por último, las inexactitudes a la hora de transcribir la receta, con un 13 por ciento", finalizan la lista, explica.

Por todo ello, Lug Healthcare Technology pone de relieve "la necesidad de introducir sistemas de trazabilidad integral que aseguren la concordancia entre la prescripción, la validación farmacéutica, la preparación en la farmacia hospitalaria y la administración al paciente". Estos sistemas "contemplan cuatro grandes áreas de actuación", manifiesta, al tiempo que asegura que éstas son "trazabilidad sanitaria, trazabilidad logística, trazabilidad financiera y trazabilidad clínica".