La receta electrónica concertada de MUFACE llega a La Rioja
La receta electrónica concertada de MUFACE llega a La Rioja

La receta electrónica concertada de MUFACE llega a La Rioja

A partir del 20 de junio

Guardar

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha confirmado, este jueves, 18 de mayo, la llegada de la receta electrónica concertada de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) a La Rioja, lo que será una realidad a partir del martes, 20 de junio.

Según indica esta institución, desde entonces, "las farmacias de toda la comunidad autónoma riojana dispensarán medicamentos con receta electrónica a todas las personas mutualistas", lo que se acordó tras una reunión formal mantenida en Logroño, en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos regional, con la presencia de la directora general de MUFACE, Myriam Pallarés, y la secretaria general del CGCOF, Raquel Martínez.

En esta cita también participaron, entre otros, la directora de Prestaciones Sanitarias de esta Mutualidad, Paula Roche; su secretario provincial en La Rioja, Aurelio Higueras; y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja, Mario Domínguez; además de representantes del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja y de ASISA, DKV Seguros y Segurcaixa Adeslas, las tres aseguradoras que suscribieron el Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional 2022-2024.

cgcfo
 

"La Rioja se suma, así, a Asturias, Canarias, Cantabria y Extremadura en la implantación de este sistema, que se irá extendiendo al resto de comunidades autónomas", continúa el CGCOF, mientras que Myriam Pallarés indicó que "la implantación de la receta electrónica concertada en La Rioja va a suponer una mejora notable de la calidad asistencial de las personas mutualistas adscritas a esta opción".

En todas las regiones

"Nuestra intención es que, en 2024, se culmine el proceso de implantación de la receta electrónica concertada en todas las comunidades autónomas", prosiguió Pallarés, quien destacó la "especial" labor del CGCOF. Por su parte, Raquel Martínez subrayó "la excelente relación entre MUFACE y la Organización Farmacéutica Colegial", la cual "sigue dando sus frutos".

Por último, Mario Domínguez agradeció "la labor de los farmacéuticos y las farmacias riojanas de adaptación a este nuevo sistema que, sin duda, favorece la seguridad del paciente y facilita la labor de los profesionales". "La comunidad autónoma riojana suma 6.563 mutualistas que han elegido opción concertada y, junto con los de Asturias, Cantabria, Canarias y Extremadura, serán un total de 118.275 los mutualistas que han elegido opción concertada y disfrutarán de sus ventajas", finaliza el CGCOF.