Probióticos: claves ante infecciones vaginales y del tracto urinario en la mujer

Guardar

mujer-nuevo
mujer-nuevo
Los probióticos se definen como organismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, confieren un beneficio para el hospedador, sea cual sea su sexo. En cuanto a los beneficios que cabe esperar, las investigaciones llevadas a cabo en la última década muestran que los probióticos se comportan de forma positiva en el tratamiento o profilaxis de situaciones patológicas como intestino irritable, diarrea infecciosa o por antibióticos, enfermedad inflamatoria intestinal o síndrome metabólico, entre otras.

"Específicamente, en la salud de la mujer, los probióticos tienen un papel beneficioso para tratar las infecciones, tanto vaginales como del tracto urinario". Esta ha sido una de las principales conclusiones expuestas por Concha Navarro, que es catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada, a propósito de su ponencia sobre probióticos en la salud de la mujer en el marco de la celebración de la VIII Reunión Científica GINEP.

Ahora bien, Concha Navarro señala que es esencial seleccionar convenientemente las cepas probióticas y concreta que "la asociación de determinadas cepas puede aportar beneficios específicos según el tipo de afección, a la vista de los conocimientos que tenemos sobre la composición de las distintas microbiotas del organismo -vaginal, urinaria, digestiva…-, así como de los mecanismos implicados en la actuación de los diferentes probióticos estudiados".
ProFaes4 Mujer, un probiótico específico para restaurar la microbiota de la mujer
"El consorcio Lab4, incorporado en ProFaes4 Mujer y formulado con las cepas L. acidophilus CUL-60, L. acidophilus CUL-21, bifidocaterium bifidum CUL-20 y bifidobacterium animalis subsp. lactis CUL-34, puede contribuir de forma significativa a la restauración normal de la microbiota en la mujer", reconoce Navarro. Además, ProFaes4 Mujer incorpora la cepa L. gaseri CUL-09, "que forma parte de la microbiota vaginal en mujeres sanas, por lo que su presencia, junto con las que forman parte del consorcio Lab4, puede ayudar a la restauración de la flora vaginal alterada", asevera.

En paralelo, Navarro subraya un mayor beneficio en ProFaes4 Mujer, al estar formulado con arándano rojo Pacran de alta calidad y que "la presencia de un extracto de arándano americano, normalizado en cuanto a su contenido en proantocianidinas tipo A (PAC), significa una importante aportación en el caso de infecciones del tracto urinario".

ProFaes4 Mujer contiene también vitaminas B6 y C, que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario, ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga, contribuyen al metabolismo energético normal y a la función psicológica normal.

Además, la vitamina B6 ayuda a regular la actividad hormonal, mientras la vitamina C contribuye a la formación del colágeno. Estos aspectos son claves en la salud femenina, puesto que, en ciertas etapas de la vida, como en la perimenopausia, la fatiga llega a afectar al 50 por ciento de las mujeres, mientras en la transición hacia la menopausia, un estado de ánimo depresivo se vuelve hasta tres veces mayor.