El acuerdo fue suscrito por el director de Recursos Humanos de Bidafarma, Juan Carlos González, y el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero. Como primera línea de actuación, ambas organizaciones decidieron aunar esfuerzos para aumentar la empleabilidad de los beneficiarios a través de la formación.
Así, 50 personas con discapacidad realizarán una formación teórica y práctica que les capacitará para el oficio de gestión de almacenes de distribución. Entre dichos conocimientos, se incluye el despacho de pedidos, la prevención de riesgos laborales, buenas prácticas en distribución farmacéutica, manejo de carretillas elevadoras y todo lo necesario para la segura y correcta ejecución del puesto de trabajo.
Formación práctica
Asimismo, se incluirá una formación práctica en los centros de la propia cooperativa farmacéutica, ubicados en Andalucía (Sevilla, Málaga, Almería, Granada, Huelva y la localidad gaditana de Jerez de la Frontera) y Madrid. Juan Carlos González señala que "los almacenes de distribución constituyen una fase estratégica dentro la industria farmacéutica y creemos que tienen un gran potencial para la inclusión de personas con discapacidad, a las que queremos seguir abriendo nuestras puertas".Por su parte, el director general de la Fundación Adecco destaca que "la formación es la vía más efectiva para potenciar la empleabilidad de las personas con discapacidad. Además, en este caso y gracias a la inmersión laboral que realizarán, adquirirán una experiencia práctica que les facilitará su acceso a puestos de trabajo en un sector que no deja de generar demanda".