Novaltia impulsa una campaña solidaria y dona 20.000 mascarillas al Banco de Alimentos

Para mitigar la crisis económica y social sufrida por la Covid-19

Guardar

tl (8)
tl (8)
La cooperativa de distribución farmacéutica Novaltia ha puesto en marcha una campaña con el Banco de Alimentos para recoger en las farmacias alimentos no perecederos y productos de higiene, en un momento de "extrema necesidad" en muchos hogares como consecuencia de la crisis económica y social sufrida por la Covid-19, por lo que donará al Banco de Alimentos 20.000 mascarillas que se distribuirán entre las delegaciones que la entidad posee en Zaragoza, Vizcaya, Álava, Huesca y Teruel, con las que poder hacer frente a las necesidades básicas de las familias.

Las farmacias asociadas a esta cooperativa pueden colaborar en esta campaña solidaria recogiendo los alimentos y productos de higiene que donen los pacientes y clientes de las farmacias (y ellas mismas), en las bolsas donadas por Novaltia, que serán recogidas diariamente por los repartidores de la cooperativa, la cual almacenará en sus instalaciones las bolsas de alimentos hasta coordinar su entrega al Banco de Alimentos en cada zona.

Se estima que alrededor del 26 por ciento de la población en España (cerca de 12 millones de personas) está en riesgo de pobreza. "La crisis económica y social provocada por la pandemia del coronavirus ha agravado esta cifra, lo que ha motivado que las ONG estén alertando desde hace tiempo sobre las dificultades que muchas familias están teniendo y tendrán para hacer frente a los gastos básicos del hogar", explica dicha cooperativa de distribución farmacéutica.
Involucrar a los asociados
De hecho, la demanda de ayuda se incrementó un 50 por ciento respecto al año pasado, dado que a las necesidades habituales que atienden estas organizaciones se suman las peticiones de familias que tuvieron que solicitar este tipo de ayuda por primera vez debido a la situación económica causada por la pandemia.

Precisamente para dar respuesta a este incremento, Novaltia decidió impulsar esta campaña e involucrar a sus asociados y a la propia cooperativa en su puesta en marcha, siendo la cuarta vez que la distribuidora colabora con los bancos de alimentos de Álava, Vizcaya y las tres provincias aragonesas.