Medicina y Farmacia, alineadas en la promoción de los medicamentos verdes para una mayor sostenibilidad
Medicina y Farmacia, alineadas en la promoción de los medicamentos verdes para una mayor sostenibilidad

Medicina y Farmacia, alineadas en la promoción de los medicamentos verdes "para una mayor sostenibilidad y salud"

El CGCOF subraya que la red española de farmacias "es un patrimonio de la ciudadanía"

Guardar

La sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), que se ubica en Madrid, ha acogido la celebración de la jornada 'Juntos por la salud y el medio ambiente: los medicamentos verdes', cita en la que se puso de manifiesto que Medicina y Farmacia se hallan "alineadas en la promoción de los medicamentos verdes para una mayor sostenibilidad y salud".

Con motivo de este encuentro, en el que participaron, entre otros, la tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Ana López-Casero, y el secretario general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, se expuso que "los fármacos suponen un 25 por ciento de la huella de carbono que genera el sector sanitario".

Además, intervinieron en esta cita la vicepresidenta segunda del CGCOM, la doctora Manuela García Romero; el subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay; el jefe de la Unidad de Apoyo a la Dirección de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), Antonio López Navas; y el director de Servicios Farmacéuticos del CGCOF, Antonio Blanes Jiménez.

Los profesionales sanitarios "tenemos una gran vocación de trabajar de forma coordinada y juntos para conseguir la salud del paciente y del medio ambiente", sostuvo Ana López-Casero, quien añadió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) "define la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad".

Promover hábitos saludables

A juicio de López-Casero, "una de las variables que más afecta a este concepto es el medio ambiente, así como todos los desafíos que implica su cuidado", en el que "el farmacéutico tiene un papel importante". "La red española de farmacias es un patrimonio de la ciudadanía, un espacio muy especial para promover campañas de sensibilización, con capacidad para promover hábitos saludables para el medio ambiente", subrayó.

"Algunos sectores, como el sanitario, tienen un papel esencial en la difusión de la importancia del medio ambiente", declaró, por su parte, Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, que agregó que "se está comprobando que la degradación del medio ambiente no solo afecta a las enfermedades transmisibles o a las respiratorias, sino también a la Salud Mental".