Nodofarma Verificación es la interfaz de SEVeM para la conexión de las oficinas de Farmacia, que garantiza y protege la confidencialidad de los datos personales de estos establecimientos. La herramienta está gestionada por el Consejo General de Farmacéuticos y cuenta con la participación voluntaria de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Consejos autonómicos. "Hasta la fecha se han conectado ya un total de 27 Colegios Farmacéuticos", según informa el CGCOF.
Esta plataforma, que se desarrolló por parte del Consejo, forma parte del sistema SEVeM, y que se encuentra ya operativo y conectado a su vez con el resto de sistemas de otros países a través de la interfaz europea gestionada por la Organización Europea de Verificación de Medicamentos (EMVO).

Normativa europea
En palabras del presidente del citado consejo, Jesús Aguilar, "se está realizando un gran trabajo a todos los niveles para cumplir con los tiempos y con las exigencias de la normativa europea". “La hoja de ruta y el plan de trabajo acordado en su día se está cumpliendo puntualmente y ya sólo nos queda un esfuerzo final en estos últimos días para que todo funcione a la perfección el próximo 9 de febrero”, afirma el máximo representante del CGCOF.Así, desde que se publicó la reglamentación europea hace ya casi tres años, desde el Consejo de Colegios Farmacéuticos, "se ha venido trabajando junto con el resto de organizaciones que forman parte del SEVeM (Farmaindustria, FEDIFAR, AESEG y Consejo General) y las autoridades competentes, de cara a que los laboratorios, la distribución y los profesionales farmacéuticos puedan cumplir con las obligaciones establecidas en el Reglamento Delegado de la Comisión Europea UE 2016/161".
https://www.youtube.com/watch?v=-ylGG4-K29E&feature=youtu.be