Unnefar, cooperativa de segundo grado integrada por 10 empresas de distribución farmacéutica en su zona de actuación- Cenfarte, Cofano, Cofarcu, Cofarle, Cofarme, Cofas, DFG, Nafarco, Novaltia y Riofarco- ha hecho balance tras el cierre de la edición de primavera de Expofarma 2019, jornada de Parafarmacia celebrada en Oviedo y San Sebastián, y destaca que Cofas, en su sede de Pruvia, y DFG, en el Kursaal de San Sebastián, reunieron a más de 450 representantes de la industria y farmacéuticos.
Tanto Cofas como DFG contaron con un espacio en el que presentaron todo el abanico de servicios profesionales y herramientas de gestión para sus farmacias socias, con especial protagonismo de Cruzfarma. Además, la cooperativa asturiana programó una conferencia bajo el título, 'El poder de la bata blanca: otra forma de comunicar con el paciente es posible', en la que la farmacéutica Anabel Albalá explicó cómo trasmitir la ilusión desde el mostrador y desde el entorno online.
Además, Unnefar subraya que 40 laboratorios se dieron cita en cada una de las jornadas, "planteadas como una herramienta útil para poner en contacto, en un solo espacio y durante un día, a los principales laboratorios de Parafarmacia, OTC y EFG con los farmacéuticos socios".
Este evento sirvió para presentar los servicios que las cooperativas ofrecen a sus farmacias asociadas bajo la marca Cruzfarma y ofreció como novedad los 'Desafíos Expofarma', pedidos en los que, si entre todas los participantes en el evento se llega al objetivo de unidades fijado para una serie de referencias, la Farmacia obtiene una condición de compra excepcional para los productos que alcancen ese fin. En septiembre, Nafarco y Novaltia organizarán Expofarma en Bilbao, Pamplona y Zaragoza.

Más de 450 profesionales se dieron cita en la edición primavera de Expofarma 2019 de Unnefar
Unas jornadas dedicadas a la Parafarmacia
Comentarios
Guardar