FarmaHelp_cabecera-portal
FarmaHelp_cabecera-portal

Más de 2.000 farmacias se unen a la plataforma de medicamentos FarmaHelp

desarrollada por el Consejo de Farmacéuticos para incidencias de suministro o urgencias

Guardar

Más de 2.000 farmacias de 36 provincias se han adherido a FarmaHelp, la plataforma desarrollada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) que facilita la comunicación instantánea entre las oficinas para localizar medicamentos en caso de urgencia o con problemas de suministro.

En los primeros ocho meses de funcionamiento, con FarmaHelp, los farmacéuticos localizaron un total de 1.402 medicamentos en otras farmacias, para facilitar el acceso de los pacientes y garantizar, así, la continuidad de los tratamientos.



Esta herramienta permite que cuando un paciente necesita un medicamento -y no puede esperar a que sea enviado por la distribución o está sufriendo incidencias en el suministro -, su farmacia pueda realizar una consulta a las de alrededor y conocer su disponibilidad.
Continuidad de los tratamientos
Esta es una petición instantánea que puede ser respondida por el resto de farmacias de forma voluntaria y que, en caso de tener disponibilidad del medicamento, se ofrece al paciente una solución facilitándole el acceso a su tratamiento. Además, FarmaHelp es una herramienta de mensajería instantánea que permite, también, la conexión entre los colegios oficiales de Farmacéuticos y las farmacias para el envío de avisos y notificaciones urgentes.

El presidente del CGCOF, Jesús Aguilar, destaca como "la continuidad de los tratamientos es una de las máximas preocupaciones de los farmacéuticos; por eso, pusimos en marcha el Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (CISMED), con más de 9.000 farmacias informantes, que nos alerta sobre posibles fármacos afectados por incidencias en el correcto abastecimiento para poder tomar medidas".